Las personas que se atreven a emprender suelen tener muchas dificultades para lograr que su idea de negocio progrese. Por este motivo, ciertas entidades se dedican a apoyar estos negocios para reducir lo fracasos de estas pequeñas empresas.
Las incubadoras y aceleradoras existen para ayudar a los empresario que están iniciando en el camino del emprendimiento, son indispensables para aquellos que tienen pocos recursos o experiencia.
Incubadoras y Aceleradoras de negocios
Incubadoras
Tiene como objetivo ayudar a lo proyectos en fase inicial con potencial en el mercado para establecerlos, para llegar a darles una imagen fuerte se logra a travez de tres etapas: Pre incubación orienta y desarrolla el plan de negocios, Incubación observa la evaluación y despliega áreas y la Post incubación realiza los seguimientos y vela por el crecimiento y las posibilidades de expansión.
En otras palabras tienen la tarea de brindar la consultoria necesaria para que la empresa inicie operaciones formalmente con sus debidas inversiones en infraestructura, equipos, y mobiliario necesario. Existen 2 tipos de entidades las Tradicionales y las de Alto impacto.


Tradicional
Buscan la creación de proyectos cuya demanda de infraestructura y operación son básicas y están enfocadas en industria ligera, comercio y de servicios.
Alto impacto
Los más beneficiados son los proyectos que requieren innovación dentro de su estructura tanto física como de operaciones. Estos proyectos tienen impacto directo en la economía y sociedad, también tienen más probabilidad de internacionalizarse.
Aceleradora
La tarea de la aceleradora es impulsar los proyectos de empresas formadas con financiamiento de capital a fin de recibir beneficios cuando el producto o servicio este disponible en el mercado. En resumen, despegar, salir al mercado, atraer capital rápidamente. Esto se consigue con la información necesaria, una red de clientes, financiamiento y las mentorías adecuadas.
Tipos de aceleradoras
- Enfoque de organización: Los inversores pueden ser multinacionales, conjunto de empresas tanto publicas o privadas, y los intereses son innovar el mercado o obtener rentabilidad para el negocio.
- Guía de proyecto: Muchos emprendedores solo tienen la idea inicial, otros tienen su modelo, pero les falta afinar su capacitación y fidelización de los clientes y hay otros que requieren del capital, esta aceleradora dependiendo de en que etapa estes te ayudara a crear un plan especial.
- Especializados en un sector: Trabajan con proyectos a un sector en concreto, el requisito básico es la originalidad, presentar un modelo escalable y su principal objetivo debe ser alcanzar la financiación.
- Patrocinadores capitales: La mayoría de las aceleradoras ofrecen financiación, pero está en particular realiza prestamos participativos o licencias de softwares.