Limpiar
Aplicar

Soluciones Integrales de Empleo y Reclutamiento , regístrate y encuentra un trabajo ideal

QUIERO TRABAJAR

PASANTÍA ACADÉMICA / SOSTENIBILIDAD Y SOLUCIONES AMBIENTALES

Publicado: 2025-03-28 23:54:34

En Deinsa Global, empresa líder en soluciones ambientales, busca un pasante apasionado por el medio ambiente para unirse a nuestro equipo. Esta pasantía ofrece una oportunidad única para aprender y contribuir en áreas esenciales para la lucha contra el cambio climático, la gestión ambiental y la sostenibilidad corporativa.

Funciones

  • Prospección y desarrollo de clientes potenciales: Identificar y contactar empresas o instituciones con necesidades de compensación de emisiones y servicios ambientales, utilizando técnicas de investigación y análisis de mercado.
  • Apoyo en capacitaciones ambientales: Asistir en la organización y desarrollo de cursos sobre sostenibilidad, sistemas de gestión ambiental, y normativas ambientales, facilitando herramientas para la educación ambiental.
  • Presentación de soluciones personalizadas: Desarrollar propuestas innovadoras para los clientes, destacando los beneficios de las soluciones de Deinsa Global en términos de sostenibilidad, cumplimiento normativo, y rentabilidad.
  • Análisis de datos para sistemas de monitoreo: Colaborar en la recopilación, interpretación y presentación de datos ambientales que faciliten la toma de decisiones y la gestión efectiva de sistemas de monitoreo ambiental.
  • Investigación de tendencias del mercado ambiental: Recopilar información sobre nuevas normativas, tecnologías y prácticas del mercado de carbono, producción sostenible y otros sectores relacionados, para fortalecer las estrategias de ventas y proyectos.
  • Colaboración multidisciplinaria: Trabajar en conjunto con los departamentos de ventas, marketing y desarrollo de proyectos para asegurar una experiencia satisfactoria para los clientes.

Requisitos

  • Estudiante universitario (egresado o cursando) de las siguientes áreas: Ingeniería Ambiental, Gestión Ambiental, Salud Ambiental, Ingeniería Forestal, Sostenibilidad, Ingeniería Agroindustrial y/o Agronómica.
  • Excelentes habilidades de comunicación: Dominio oral y escrito del español e inglés, con capacidad para comunicar ideas complejas de forma clara y persuasiva.
  • Orientación a resultados: Alta motivación, proactividad y capacidad para trabajar de manera autónoma.
  • Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar y generar relaciones positivas con compañeros, clientes y aliados estratégicos.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Conocimiento sobre cambio climático, mercado de carbono, producción agropecuaria sostenible y temas afines.

Beneficios

  • Aprendizaje práctico: Formación directa en estrategias de vinculación institucional, gestión de proyectos ambientales y sistemas de ventas orientados a la sostenibilidad.
  • Análisis y desarrollo de proyectos: Experiencia en el manejo de datos ambientales y el uso de sistemas de monitoreo para una gestión efectiva.
  • Red de contactos: Oportunidad de ampliar tu red profesional en los ámbitos ambiental, empresarial y académico.
  • Ambiente de Aprendizaje: Experiencia en un entorno multicultural y dinámico, donde trabajarás junto a profesionales experimentados y otros pasantes de distintos países.
  • Flexibilidad: Horario adaptable que respeta sus compromisos académicos, con modalidad 100% virtual.

Horario: Lunes a Viernes de 7:00 am a 4:00 pm hora Centroamérica

Pasantía NO remunerada

Modalidad: 100% virtual

Duración: 6 meses

Contar con: Internet, cámara y micrófono funcional, vestimenta formal corporativa)

 

APLICA AQUI: https://www.linkedin.com/jobs/view/4190976001/?eBP=CwEAAAGV3yFPCQENFcS8NTN5iBUUEk164QD2Nelr40KMY8HDUtZ9vO6Qm59efqeNYv80fvrrju0jBfuO3P0j1I1w6ZqknJWFIk_bG4i99TvRKOYzHdsObss4PBDsKLiAuUiSR1M19h_bxkvfFgn3IUsRYVm9L_PcHaQxosZoBhkEf78IZ1DiGjSF9lZbObWaAACLM2ryYYQDprHEz6DZq0sV5s1L548Z8FPCVG8kKH2Z2DSyyTdbzfXPNgt1tdHcxgtDC811R2jSZ-146ziOSC7db4OLkz3Xhlu0vKNbcfq5Qy2P49u-f6COf0yjL4KRcu45E1O2003tUGff-sscvy6Esk-IQPTpUHPTL3VVsdUTnAt3hxv9hhzTxiKOZVsPtWHccR_M3vKWVe-7HjVO_arZ1PdU9Z53vDSGDxtt47pr19gj2YEYf-mHKh2VfpjqVEiNypnZ8Dpu4hX2Nw&refId=yWxOa3m2m8l0lwxCbI1mGg%3D%3D&trackingId=nToWFIieQwCt4fvNNdYCbg%3D%3D&trk=flagship3_search_srp_jobs 

... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: presencial
POSTULAR
DEINSA GLOBAL

ASISTENTE EN IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

Publicado: 2025-03-27 01:31:53

San Jose, Costa Rica

Trending

Job Info

  • Job Identification 24795
  • Posting Date 03/07/2025, 07:38 PM
  • Apply Before 03/24/2025, 03:59 AM
  • Job Schedule Full time
  • Locations San Jose, Costa Rica
  • Agency UNDP
  • Grade NPSA-5
  • Vacancy Type National Personnel Service Agreement
  • Practice Area Gender
  • Bureau Regional Bureau for Latin America and the Caribbean
  • Contract Duration 7 months
  • Education & Work Experience Bachelor's Degree - 2 year(s) experience OR High School certificate- 5 year(s) experience
  • Other Criteria Experiencia en temas relacionados a la igualdad de género y cambio climático.
  • Required Languages Dominio fluido de español es requerido
  • Desired Languages Deseable :Inglés básico (oral, escrito, lectura).
  • Vacancy Timeline 2 Weeks

Job Description

La Oficina de PNUD Costa Rica en su compromiso intrínseco con la igualdad y la no discriminación, aspira a fortalecer una cultura organizacional pluralista, inclusiva, diversa, respetuosa de las diferencias y sin dejar a nadie atrás.

Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones.

El PNUD rechaza la violencia contra las mujeres, el hostigamiento sexual y la explotación sexual en cualquiera de sus formas, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad, por lo que las personas colaboradoras deben mostrar un historial intachable al respecto y una conducta integra y basada en el respeto y la no discriminación.

Background

En el 2016, al ratificar el Acuerdo de París, Costa Rica asume el compromiso de presentar cada quinquenio la actualización de su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) en la cual debe aumentar progresivamente su ambición para enfrentar la crisis climática. Mediante la primera NDC presentada en el 2015, el país establece que las políticas climáticas nacionales y sus acciones derivadas deben tomar como punto de partida los principios universales de los derechos humanos y la igualdad de género. Razón por la cual, en la actualización de la NDC presentada en el 2020, el país establece metas vinculadas a la igualdad de género, y además formula el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050.

Sobre estos antecedentes, en el 2024, la Dirección de Cambio Climático (DCC) del Ministerio de Ambiente y Energía propone al NDC Partnership a la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como agencias implementadoras para la Actualización de la Contribución Determinada Nacional (NDC) al 2025 de Costa Rica, y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como la agencia implementadora para la formulación del Plan de Acción del Plan Nacional de Descarbonización hacia 2050.

El desarrollo del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050 será un proceso estructurado en 05 resultados estratégicos: Resultado 1: Propuesta de Metodología y Calendario para la Actualización del Plan de Acción para la Descarbonización (Periodo 2019-2050), Resultado 2: Borrador del Plan de Acción 2024-2026 para el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050, Resultado 3: Documento final validado del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización, Resultado 4: Plan de seguimiento, información y evaluación, Resultado 5: Estrategia de capacitación y sensibilización para el Plan de Acción 2024-2026.

Para asegurar las consideraciones de género en este proceso, el PNUD reconoce que las desigualdades de género históricas y persistentes en el país aumentan los impactos de la crisis climática en las mujeres de todas las edades y diversidad, especialmente aquellas que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad y exclusión. Por ejemplo, a) carecen o tienen un acceso limitado a la tierra y a otros recursos como la financiación, la tecnología y la información, b) sufren más las consecuencias de los desastres, c) soportan una mayor carga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, d) como consecuencia de las sequías, las inundaciones y la deforestación, las mujeres también tienen más dificultades y deben dedicar mucho más tiempo a la recogida de agua de subsistencia y a la producción de alimentos del que podrían invertir en otros ámbitos de su desarrollo persoal, e) viven una mayor exposición a los impactos del cambio climático, e) siguen estando marginadas en las esferas de toma de decisiones, desde el nivel comunitario hasta los parlamentos y las negociaciones internacionales sobre el clima, f) a menudo se ven excluidas, en un grado significativo, de los recursos mundiales de financiación climática para programas de mitigación y adaptación, debido a su falta de información y de capacidad para aprovechar tales recursos. Además, los fenómenos meteorológicos extremos pueden crear nuevos riesgos de violencia de género y profundizar las desigualdades generalizadas (PNUD, INAMU y MINAE, 2023).

Costa Rica cuenta con un Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática, declarado de interés público por el Presidente de la República mediante Decreto Ejecutivo 44053 en 2023, que complementa los esfuerzos nacionales del Plan Nacional de Adaptación, el Plan Nacional de Descarbonización (PND) y responde a la Contribución Nacionalmente Determinada 2020 (NDC). Además, la Política Nacional de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres (PIEG 2018-2030) incluye una meta específica sobre la promoción de la igualdad de género en la adaptación y mitigación al cambio climático, y el Primer Informe Bienal de Transparencia (IBT) de Costa Rica contiene un capítulo especial sobre el análisis de la igualdad de género en términos de avances, desafíos y nuevas propuestas. Todos estos fueron esfuerzos apoyados por el PNUD y serán clave para asegurar la integración de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la formulación del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050.

La propuesta tendrá un marcador de género adecuado para cumplir con los estándares apropiados del PNUD para asegurar la integración de la igualdad de género en su diseño, implementación, monitoreo, comunicación y proceso de evaluación: a) se garantizará la participación paritaria de género en todos los momentos de consulta, con las partes interesadas implicadas y en el trabajo en equipo, b) se llevará a cabo el desarrollo de capacidades sobre igualdad de género e integración de la perspectiva de género de acuerdo con los instrumentos de mandato existentes en el país (mencionados anteriormente) para garantizar una integración adecuada en todas las fases del proceso, c) se garantizará la participación de grupos de mujeres y organizaciones de mujeres que trabajen en la adaptación al cambio climático en todo el país para garantizar que sus voces y realidades sean escuchadas, reconocidas e incluidas en los objetivos, estrategias, d) se proporcionará apoyo técnico especializado sobre igualdad de género e integración de la perspectiva de género en todas las fases del proceso para garantizar que el Plan de Acción tenga en cuenta las cuestiones de género, e) se designará un presupuesto específico de género para garantizar el cumplimiento de los compromisos establecidos de acuerdo con el marcador de género que tendrá la propuesta, y f) se garantizará la participación activa del Instituto Nacional de la Mujer y de la Ministra de la Condición de la Mujer en el proceso de diseño, implementación, seguimiento, comunicación y evaluación.

Finalmente, PNUD Costa Rica está certificada con el nivel Oro en el Sello de Igualdad de Género para el Desarrollo, y es una oficina especializada en género, naturaleza, clima y energía, por lo que cuenta con un valor agregado y múltiples herramientas para asegurar la adecuada transversalización de género, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la adaptación al cambio climático.

Mediante la presente convocatoria se busca la contratación de una persona como Asistente en Igualdad de Género en el Cambio Climático para la ejecución de diversas actividades vinculadas a la integración de la persectiva de género y el empoderamiento de las mujeres en el proceso de formulación del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050, en estrecha coherencia con la Actualización de la Contribución Determinada Nacional (NDC) al 2025 de Costa Rica y el Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática 2023-2025.

Objetivo de la consultoría

Asistir a la Especialista Senior y Coordinadora de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres del PNUD y a la Coordinación del Proyecto para la ejecución de diversas actividades vinculadas a la integración de la persectiva de género y el empoderamiento de las mujeres en el proceso de formulación del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050, en estrecha coherencia con la Actualización de la Contribución Determinada Nacional (NDC) al 2025 de Costa Rica y el Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática 2023-2025.

Duties And Responsibilities

La presente consultoría se propone contratar una persona como Asistente en Igualdad de Género en el Cambio Climático para la ejecución de diversas actividades vinculadas a la integración de la persectiva de género y el empoderamiento de las mujeres en el proceso de formulación del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050, en estrecha coherencia con la Actualización de la Contribución Determinada Nacional (NDC) al 2025 de Costa Rica y el Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática 2023-2025).

La persona Asistente en Igualdad de Género en el Cambio Climático apoyará a la Especialista Senior y Coordinadora de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres del PNUD y a la Coordinación del Proyecto con asistencia técnica en género y cambio climático. Se espera que tenga experiencia y proporcione conocimientos técnicos para la integración de la perspectiva de género y el análisis interseccional en los 05 resultados que implica en el proceso de formulación del Plan de Acción, así como la garantía de calidad de los productos y actividades relacionadas. Finalmente, la persona Asistente en Igualdad de Género en el Cambio Climático asistirá tareas para la integración de la perspectiva de género y el análisis interseccional en el quehacer programático y operativo de la Oficina del PNUD Costa Rica a través de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

La persona consultora deberá desarrollar las siguientes actividades sin limitarse solo a ellas:

  • Asistir la integración de la de la perspectiva de género y el análisis interseccional en los 05 resultados que implica en el proceso de formulación del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización (PND) hasta 2050, en estrecha coherencia con la Actualización de la Contribución Determinada Nacional (NDC) al 2025 de Costa Rica y el Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática 2023-2025):
  • Asistir en el cumplimiento de las consideraciones de género establecidas en la propuesta del proyecto.
  • Velar por el cumplimiento del marcador de género adecuado establecido para el proyecto.
  • Garantizar la participación paritaria de género en todos los momentos de consulta, con las partes interesadas implicadas y en el trabajo en equipo
  • Asistir el desarrollo de capacidades sobre igualdad de género e integración de la perspectiva de género, análisis interseccionalidad de acuerdo con los instrumentos de mandato existentes en el país para garantizar una integración adecuada en todas las fases del proceso
  • Garantizar la participación de grupos de mujeres y organizaciones de mujeres que trabajen en la adaptación y mitigación al cambio climático en todo el país para asegurar que sus voces y realidades sean escuchadas, reconocidas e incluidas en los objetivos, estrategias e indicadores del Plan de Acción.
  • Brindar apoyo técnico sobre igualdad de género, integración de la perspectiva de género y análisis interseccional en todas las fases del proceso para garantizar que el Plan de Acción tenga en cuenta las cuestiones de género.
  • Velar que el presupuesto específico de género del proyecto se ejecute a cabalidad y según el marcador de género.
  • Velar porque el seguimiento la comunicación y la evaluación tengan siempre consideraciones de género.
  • Asistir tareas para la integración de la perspectiva de género y el análisis interseccional en el quehacer programático y operativo de la Oficina del PNUD Costa Rica a través de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, especialmente en:
  • Asistir a la Especialista Senior y Coordinadora de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres del PNUD las acciones vinculadas al abordaje del vínculo entre el género y la crisis climática.
  • Asistir tareas del Plan Anual de Trabajo de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.
  • Apoyar la creación y el intercambio de conocimientos relacionados con el proyecto asignado.
  • Participar en la formación sobre procedimientos internos para el personal del proyecto y prestar apoyo a la organización de actividades de formación y otras actividades de desarrollo de capacidades, según sea necesario.
  • Realizar contribuciones sólidas a las redes de conocimientos y a las comunidades de prácticas.
  • Mantener registros organizados de datos de proyectos, actividades sobre el terreno, estudios de casos, historias de interés humano, fotografías y otros documentos pertinentes a los que pueda recurrirse para apoyar el intercambio de conocimientos y la promoción.

El titular desempeñará otras tareas dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficaz de la Oficina y de la Organización.

Competencies

Esenciales

Lograr Resultados: Nivel 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo.

Pensar Innovadoramente: Nivel 1: Abierta(o) a ideas creativas/ riesgos conocidos, soluciona problemas de forma pragmática y realiza mejoras.

Aprender Continuamente:Nivel 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide comentarios.

Adaptarse con Agilidad:Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/ incertidumbre, es flexible.

Actuar con Determinación: Nivel 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad, confiado.

Participar y Asociarse:Nivel 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad y la Inclusión:Nivel 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, afrontar la discriminación.

Transversales y Técnicas

Gestión Empresarial: Satisfacción del cliente/Gestión de clientes:Capacidad para responder oportuna y adecuadamente con un sentido de urgencia, brindar soluciones consistentes y entregar resultados y/o soluciones oportunas y de calidad para satisfacer y comprender las necesidades reales de los clientes. Proporcionar insumos para el desarrollo de la estrategia de servicio al cliente. Busque formas de agregar valor más allá de las solicitudes inmediatas de los clientes. Capacidad para anticipar las próximas necesidades e inquietudes del cliente.

Agenda 2030:Personas/ Género / Género y Medio Ambiente

Agenda 2030:Personas/Género/Reducción y gestión del riesgo de desastres con perspectiva de género

Required Skills And Experience

Requisitos Académicos Mínimos

  • Estudios de Secundaria completa (Bachillerato en secundaria) es requerido.
  • Título universitario (a nivel Bachillerato) en psicología, género y desarrollo, desarrollo comunitario, antropología, sociología, o carrera afín, será considerado favorablemente, pero no es un requisito.

Años Mínimos de Experiencia Relevante

  • Mínimo 5 años (con Estudios de Secundaria) o 2 años (con Bachillerato universitario) de experiencia en temas relacionados a la igualdad de género y cambio climático.

Idiomas

  • Dominio fluido de español es requerido.
  • Deseable :Inglés básico (oral, escrito, lectura).

Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias

  • Altamente deseable bachiller universitario en psicología, género y desarrollo, desarrollo comunitario, antropología, sociología, o carreras afines.
  • Altamente deseable experiencia con grupos de mujeres en su diversidad, cambio climático y sostenibilidad ambiental.
  • Altamente deseable experiencia trabajo en procesos con equipos interdisciplinarios comunitarios, institucionales o de la cooperación internacional.
  • Altamente deseable Deseable con experiencia previa con Naciones Unidas u organismos de cooperación internacional.
  • Altamente Deseable conocimiento la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Idiomas Requeridos

Equal opportunity

As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.

UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.

Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority

UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.

Right to select multiple candidates

UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Scam alert

UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.

Similar Jobs

 

 

APPLY HERE: https://www.linkedin.com/jobs/view/4178987868/?alternateChannel=search&refId=ksTHVjjdHyoW1qaZ7L5ZUg%3D%3D&trackingId=ZTrlbgUiQfcqxAVdFu04EA%3D%3D&trk=d_flagship3_search_srp_jobs 

... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: presencial
POSTULAR
UNDP IN THE ARAB STATES REGION

ANALISTA, MEDIO AMBIENTE - TEMPORAL

Publicado: 2025-03-27 01:17:00

Quiénes somos

Gildan lidera la industria de la mannufactura de prendas de vestir, con un portafolio sólido de marcas, que incluye Gildan®, American Apparel®, Comfort Colors®, GOLDTOE®, y Peds®. Hemos perfeccionado el arte de la confección de prendas de vestir de manera respetuosa durante las últimas cuatro décadas y, en los últimos 20 años, hemos implementado iniciativas sostenibles en todo nuestro negocio.

Fundada en Canadá, actualmente operamos en aproximadamente 30 ubicaciones en todo el mundo, en 12 países, y comercializamos nuestros productos en más de 60 mercados globalmente, con 3 mil millones de dólares en ventas. Junto con nuestros 45,000 empleados, estamos unidos en nuestra visión de Hacer Mejores Prendas de Vestir®. Descubre la escala completa de Gildan y prepárate para sorprenderte en gildancorp.com .

La oportunidad

Apoyar en la implementación de los procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental, códigos, estándares e iniciativas corporativas y de clientes en materia de Medioambiente y Sostenibilidad en las plantas bajo su responsabilidad. Brindar soporte para la implementación de las estrategias para el logro de los Objetivos ESG corporativos.

  • Departamento: Medio Ambiente, Salud y Seguridad
  • A quién reporta el rol: Jefe de EHS

Responsabilidades

  • Apoyar con el dictado de charlas y capacitaciones de legislación relacionadas a Medio Ambiente.
  • Recopilar todas las métricas de medioambiente requerida de manera mensual, asegurando su veracidad, así como la carga en el sistema corporativo en los tiemposoportunos.
  • Apoyar con la implementación del Sistema de Gestión de Ambiental de Gildan, así como de todo el marco regulatorio en materia de Medioambiente, así como todos los Códigos y Guías de los Clientes relacionados con estas áreas.
  • Mantener toda la documentación actualizada que permita a sus plantas cumplir con los requerimientos de las auditorías internas y externas en materia de Medioambiente y Sostenibilidad.
  • Cumplir con las responsabiliddes ante el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo conforme al documento CAM-HSN-001, Manual del Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el trabajo.
  • Cumplir con cualquier otra actividad asignada por el jefe inmediato de acuerdo a la posición que desempeña.

Los requisitos

  • Ingeniería ambiental y/o Ingeniería industrial.
  • 1 año de experiencia
  • Conocimiento básico del Idioma inglés (preferiblemente).
  • Conocimiento de la Norma ISO 14000 (preferiblemente).
  • Conocimiento del marco regulatorio en material de Medioambiente de Nicaragua.
  • Técnicas de comunicación y de entrenamiento efectivas.

¿Qué hay para ti?

  • Únete a una empresa con gran potencial que cotiza en las bolsas de NYSE y TSX.
  • Sé parte de un entorno laboral donde se celebran las conexiones significativas y el trabajo en equipo
  • Desde lo local hasta lo internacional, prepárate para trabajar junto a un grupo diverso de colegas
  • Aprovecha las mentorías y de oportunidades continuas de desarrollo
  • Disfruta de nuestros atractivos paquetes de beneficios

¡Queremos conocerte mejor! Por favor, incluye tus habilidades transferibles y experiencia única en tu solicitud para ayudarnos a conocerte mejor.

Agradecemos a todos los solicitantes por su interés; sin embargo, solo aquellas personas seleccionadas para entrevistas serán contactadas.

Sé tal y como eres

Reconocemos la importancia de la diversidad, equidad e inclusión para crear un entorno laboral colaborativo. Como empleador inclusivo, valoramos todas las características que te hacen único/a y buscamos proporcionar a todas las personas una oportunidad igual de éxito. Porque la equidad y la inclusión importan en Gildan.

#EncuentraTuMedida en Gildan y dale forma al futuro de tu propia carrera.

 

APLICA  AQUI: https://carreras-gildan.icims.com/jobs/45533/analista-de-medio-ambiente---temporal/login 

... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: presencial
POSTULAR
GILDAN

NATIONAL EXPERTS IN RENEWABLE ENERGY DEVELOPMENT

Publicado: 2025-03-27 00:10:39

NTU is leading a strong international consortium for the EU SEA 2023 Framework Contract LOT 1 – Climate Change, Sustainable Energy, Nuclear Safety and we are looking to expand our network with skilled local partners and Experts interested to work in the target countries.

 

We are building up a pool of experts who will be interested in short term assignments on the various SEA priorities under this framework contract.If you are interested in such short-term assignments, please apply to be included in our pool of potential experts. We will directly contact you when we have an assignment suitable for your profile and region.

 

Keep updated and follow us at https://www.linkedin.com/company/ntu-international for more information on our projects.

 

 

Position: National Experts in Renewable Energy Development

 

 

Qualifications and skills:

  • Degree (minimum three years) in a related field
  • in national energy policy development and familiarity with the latest EU energy policy requirements would be an asset
  • work experience in EU-funded or other international projects is advantageous.

 

Language skills:

  • Excellent command of English (CEFR C1) (Minimum requirement)

 

If you are interested in this position, please apply and upload your CV. Please also make sure that you include one or more telephone numbers.

 

APPLY HERE: https://www.linkedin.com/jobs/view/4173957563/?alternateChannel=search&refId=fEED5Lu1r7T0fukKTGBSTA%3D%3D&trackingId=%2FIiS1vp%2FYbtzTnOZMYC4Cg%3D%3D&trk=d_flagship3_search_srp_jobs 

... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: presencial
POSTULAR
NTU INTERNATIONAL A/S

PASANTÍA EN BIOLOGÍA

Publicado: 2024-11-14 23:49:54

Descripción del puesto: Una reconocida empresa en Costa Rica está en búsqueda de un pasante en biología para apoyar en la investigación y análisis de proyectos ambientales y de biodiversidad. Si te apasiona el estudio de los ecosistemas, esta es una gran oportunidad para ganar experiencia práctica y desarrollarte profesionalmente. El puesto ofrece apoyo económico, flexibilidad de horario y un excelente ambiente laboral.

 

Responsabilidades:

  • Apoyar en investigaciones de campo y laboratorio.
  • Realizar análisis de datos relacionados con biodiversidad y conservación.
  • Contribuir en la recolección y procesamiento de muestras biológicas.
  • Asistir en la redacción de informes y presentaciones científicas.
  • Colaborar con el equipo de investigación en proyectos ambientales.

Requisitos:

  • Estudiante o recién graduado en Biología o carreras afines.
  • Conocimiento básico de técnicas de investigación y análisis.
  • Ganas de aprender y contribuir en proyectos científicos.
... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: remoto
POSTULAR
IMPORTANTE EMPRESA EN COSTA RICA

GUARDIA DE SEGURIDAD

Publicado: 2024-07-30 22:48:36

GUARDIA DE SEGURIDAD

 

WHATSAPP

+1 (829) 520-0208

... Ver más detalles
Jornada: completo Contrato: fijo Locación: presencial
POSTULAR
VERITAS INDEPENDENT SECURITY